
Sandra Ortiz ofreció a la justicia información "confusa, contradictoria y no sustentada"
Fiscalía rechazó el preacuerdo de impunidad total que solicitó la defensa, por lo que desmintió que se esté dando una nueva negociación.
La Fiscalía General de la Nación habló este miércoles de los acercamientos que sostuvo con Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, en el marco de la investigación por el escándalo de corrupción en la UNGRD.
"En desarrollo de esta actividad, la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia ha sostenido acercamientos con la exconsejera para las regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz Nova, en aras de concretar una posible negociación judicial y obtener nuevos elementos materiales probatorios que permitan consolidar uno de los frentes investigativos", indicó el ente acusador.
La Fiscalía reveló que, durante los encuentros, la defensa de la procesada solicitó inmunidad penal total a través de la celebración de un principio de oportunidad, "pretensión que ha rechazado el equipo de fiscales frente a la gravedad de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público por los cuales fue imputada y está próxima a ser acusada".
"Por considerar que la colaboración que ofrece a la justicia se funda en información confusa, contradictoria y no sustentada en evidencias objetivas que corroboren sus afirmaciones, que por esa misma razón no superaría la valoración y el control judicial", explicó la ente judicial.
"Ante esta situación, la exfuncionaria manifestó que revelaría públicamente los términos de los acercamientos y los detalles que dice conocer sobre el entramado de corrupción, lo cual hace bajo su responsabilidad y sin que ello comprometa a la Fiscalía en el marco de la justicia premial", añadió.